jueves, 31 de marzo de 2016

MIURA

Doblez Miura

Koryo Miura fue el inventor de este doblez el cual cumple con las siguientes características:


  • Posibilidad de reducción a un pequeño volumen.
  • Robustez que proporcionan los pliegues al material.
  • Facilidad para plegar y desplegar.
Fue creado para las estructuras laminares, ya que brinda resistencia e impide su destrucción a pesar de su peso.












Figuras 3D

Al jugar con  el trazo de líneas sobre una retícula bastante sencilla trazada sobre un plano, puedes crear diversos volúmenes en 3D.


GENERACIÓN DE VOLUMEN

Efecto visual: De la 2da dimensión a la 3a.

Este ejercicio consiste en crear un efecto visual que se realiza sobre un plano 2D, mediante el trazo de líneas con una trayectoria recta, la cual es modificada por pequeños accidentes, que son figuras diferentes y de diferentes tamaños ubicadas en distintos puntos del plano.
El resultado es la sensación visual de observar figuras en tercera dimensión.


PLANOS SERIADOS

Consiste en un elemento el cual se secciona en numerosas partes para crear una sucesión de planos, originando una especie de intervalos regulares, los cuales puedes transformar a través de gradaciones, ya sea de tamaño, figura, color, variando su rotación o simplemente alterando su ubicación.

En este caso, los planos fueron empleados para crear la estructura y envolvente de una capilla.













ESTRUCTURAS MODULARES BIDIMENSIONALES

Mosaicos/ Teselados de Escher

Estos mosaicos se generan a partir de una técnica que consiste en llenar un plano partiendo de una figura geométrica sencilla, la cual puede someterse a sucesivas modificaciones.
Las modificaciones que se llevan acabo son las siguientes:
  •  Rotación
  • Simetría
  • Traslación
  • Deslizamiento

De esta manera verdaderamente práctica, llegas a la construcción de un elemento.





miércoles, 2 de marzo de 2016

LA FORMA EN LA ARQUITECTURA

Uno de los elementos más importantes dentro de la Arquitectura es la forma, no solo hablando de diseño, ésta también nos lleva a la función.
En la arquitectura contemporánea de México podemos encontrar edificaciones compuestas por formas muy básicas, con las cuales se crea un juego de volúmenes al modificar su tamaño.
Con esto podemos darnos cuenta de que podemos crear arquitectura de forma muy fácil, solo necesitamos un poco de creatividad.