jueves, 12 de mayo de 2016

BIOMBO

A continuación mostraré un biombo el cual fue inspirado en las partituras de la canción 'La vie en rose'.
Este objeto posee una característica particular, la cual es su tridimensionalidad, ésta se logró de manera muy sencilla. Sólo fue necesario superponer elementos planos de manera correcta para lograr el efecto visual.
Los triángulos siguen el trayecto de las notas de la canción, las cuales ascienden y descienden de manera continua.










PUEBLO VÉRTICAL

Al unir varios supermúdulos, los cuales representan objetos arquitectónicos, se crea una especie de ciudad con elementos que poseen una envolvente muy compleja a la vista.
En  realidad solo son superposiciones de módulos y submódulos.
Con éste ejercicio, podemos darnos cuenta de que es muy fácil diseñar, solo necesitamos emplear figuras muy básicas y jugar con su acomodo.



MÓDULO, SUBMÓDULO Y SUPERMÓDULO

Éste ejercicio consiste en la creación y diseño de un objeto arquitectónico mediante el uso y manipulación de tres elementos:


1. MÓDULO
Sólo un elemento, un sólido platónico. En éste caso, un cubo.

 



2. SUBMÓDULO
Unión de módulos. Para éste ejercicio se emplearon tres en forma de línea recta y se crearon seis submódulos. 


3. SUPERMÓDULO
Es el resultado final, la unión y acomodo de los submódulos que creaste.




ESTRUCTURA WAFFLE

Ésta estructura por su forma parecida a la de un 'waffle' brinda soporte, estabilidad y rigidez a los objetos arquitectónicos. A continuación mostraré una especie de plafón que se creo con ésta estructura. 
Su connotación proviene de la palabra 'etéreo', por lo tanto posee la forma de una pluma. Estructuralmente cuenta con ejes tanto longitudinales como transversales, formando así la estructura de waffle.