martes, 21 de junio de 2016

TENSEGRIDAD

La Tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos (generalmente barras) no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio de componentes traccionados (habitualmente cables) que son los que delimitan espacialmente dicho sistema.





Inventadas en los años 60 del pasado siglo, las estructuras tensegríticas han ido evolucionando y desarrollándose continuamente hasta hoy. Y de manera muy profusa en los últimos 20 gracias al uso de los ordenadores.
Poco a poco, el estudio del comportamiento y métodos de cálculo están permitiendo introducir esta tipología estructural en el sector de la ingeniería y arquitectura.






Richard Buckminster FullerDavid Georges Emmerich y Kenneth D. Snelson son los considerados padres de la Tensegridad.










En clase se trabajó el concepto de 'Tensegridad' y creamos estructuras basándonos en éste principio. Empleamos materiales sumamente sencillos como palitos de madera y ligas. El resultado fue la unión de estructuras tensegríticas de distintos tamaños.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario